Art Of


Tattoo
​








Responsabilidad cliente/tatuador
Llevo ya tiempo en esto y siempre escucho la misma canción, "ese Tatuador es pésimo por X" y casualmente, en muchas de las ocasiones es por la falta de responsabilidad de los clientes que sus tatuajes quedan horribles.
El tatuaje nos guste o no es producto de consumo y asà como revisamos el cereal que nos vamos a comer o la fecha de caducidad de la leche que vamos a beber también tenemos que ver la referencias de la persona que nos va a tatuar para que no haya sorpresas.
Mencionaré algunos tipos de clientes, sin dejar a un lado también la responsabilidad de los tatuadores.
Cliente 1 (El baratero)
Hace pocas semanas, un interesado en que le hagan un tatuaje me manda unas fotos, me relata una historia conmovedora sobre la muerte de su hija de 2 años y el horrible tatuaje que le hicieron para conmemorarla.
En un principio me dio cólera que un Pseudo-Tatuador se atreviera a hacer trabajos fuera de sus capacidades técnicas y artÃsticas para elaborarlo y estuve más de el lado del cliente, además su sufrimiento por la perdida de su hija, ya pueden ustedes imaginar todos los sentimientos hechos una bola de estambre en mi cabeza, pero bueno, más adelante mi opinión sobre el asunto cambiarÃa un poco.
El cliente querÃa obviamente un tatuaje de buena calidad, incluso buscaba preferentemente alguien que le hiciera un Tattoo muy realista y sobre todo con experiencia en el retrato a color.
Se tomó algo de tiempo consultando a diferentes estudios de la ciudad y finalmente fue a un lugar muy conocido en Monterrey, México llamado "Plaza Fundadores", el cual es un lugar donde existen muchos estudios de tattoo, tiendas de cultura urbana e instrumentos musicales.
Llegó a un estudio donde el artista y propietario le aseguró que habÃa llegado al lugar indicado, que él era el más apto para su propósito (culpa del artista, sin duda) después el cliente manifestó que no podÃa pagar mucho y que lo que le puede ofrecer son una TV y una radio porque no cuenta con dinero, lo cual desde ahà me pareció algo irónico, pues, cómo esperas un trabajo de mucha calidad si no tienes el dinero para pagarlo. El artista aceptó la oferta y le dijo claramente que serÃa su primer retrato. El cliente, en caso de no conseguir los resultados esperados, en ese punto, sabe de antemano que el artista no tiene experiencia en ese estilo y si el resultado final no es el esperado la culpa es del cliente.
Al final, para no hacer el cuento largo, el resultado fue horrible y no sólo se puede ver la falta de capacidad para hacer un retrato, también se puede ver que los otros elementos como letras, sombras y luz son de un aspecto, por mucho, muy poco profesional.
Curiosamente, el cliente no reclamó y de hecho se fue hasta cierto punto satisfecho porque varios presentes decÃan que estaba bien hecho y que una vez sanado lucirÃa mejor, pero sorpresa, eso no serÃa asÃ.
Ahora, en el presente, está buscando quien haga un cover-up de ese mal trabajo y también quien le haga nuevamente ese retrato, lamentablemente no aprendió bien la lección pues ha empezado buscando no a los mejores y mas aptos en el tema si no a los que cobren poca plata.
Si este tipo de cliente les ha tocado, sean claros con ellos, lo bueno cuesta y si ustedes no tienen la capacidad para desarrollar el tipo de tatuaje que ellos necesitan digan sin miedo "No".

Cliente 2 (El que no se cuida)
Seamos honestos, no todos los clientes son responsables de los cuidados posteriores del tattoo y a la mayorÃa la vale un reverendo cacahuate las indicaciones, incluso se van de fiesta a beber alcohol en lugares poco salubres o a saltar a la piscina llena de agua clorada, a la exposición directa del sol, en la misma semana en que fue realizado el tatuaje.
Esto es importante, siempre, siempre, den por escrito los cuidados posteriores del tatuaje, que de igual manera eso no nos garantiza que el cliente lo vaya a cuidar, y lo mas indignante será que el cliente dirá que hiciste tu trabajo mal y que eres un mal artista cuando otras personas vean su tatuaje mal cuidado. Yo mismo he untado ungüento a tatuajes que le he realizado a amigos cuando los veo completamente resecos y les pregunto ¡¿por qué no te lo estas cuidando?! y te dicen: "Es que no tengo dinero para comprar el ungüento", "se me olvida hacerlo", o el clásico "no pasa nada".

Cliente 3 (El indeciso)
Llega un cliente con una idea poco clara de lo que desea y te pregunta a ti qué le recomiendas para su tatuaje. Mucho cuidado, podemos recomendar, orientar y expresar cuales pueden ser los diseños, colores o estilos más adecuados según al área del cuerpo o color de piel, pero no elegir el diseño por él, porque al final puede no agradarle. Sin embargo, si ustedes regalan el tatuaje y el cliente de antemano conocÃa el diseño no puede haber reclamos. No es algo general, pero algunos artistas regalan en ocasiones diseños propios a algunos clientes u amigos con el fin de poner en práctica nuevas técnicas o estilos y aquà por lo general no se aplica el final insatisfecho.
Cliente 4 (Una Letra mas una letra menos - Errores de diseño después del tatuaje)
Los errores de escritura es un tema que abarca muchÃsimo y en el que siempre le tiran la culpa al artista del tatuaje cuando algún elemento después de finalizado el trabajo no era como el cliente deseaba.
Perfecto, te vas a hacer un tatuaje, deja primeramente claro al artista la idea de tu diseño, medidas y acabados, una vez realizado el boceto analÃzalo bien, 4 ojos observan mejor que 2 y además es tu diseño, tú lo conoces como nadie, si es una palabra revisa bien su escritura, acentos y hasta el mÃnimo detalle, no importa el nombre, hay varias formas de escribirlo aunque se escuche igual, sobre todo cuando es una palabra en un idioma extranjero, no podemos asumir que nuestro artista es un experto en lenguas extranjeras.
Seguro que recuerdan ese capÃtulo de Miami Ink donde el buen "Ami" se equivoca en el diseño, bueno, esto pasa a menudo, hay que recordar que somos humanos y los errores le pasan a cualquiera, lo que no debe de pasar es ser irresponsables.
Recuerdo mucho un cliente que llegó quejándose de un estudio en Juárez N.L. México, donde le habÃan hecho un tattoo con el nombre de "Alejando" en lugar de "Alejandro". Lo peor es que el artista decidió cobrarle después de finalizar el trabajo pese al error.
Siempre hay que revisar lo que nos tatúan y lo que vamos a tatuar, 1 minuto como hábito de observar y de preguntar si el diseño está correcto es 1 minuto que puede salvar sin duda un tatuaje y la completa satisfacción de ambos.
Cliente 5 (Amarrando navajas)
Hay clientes con esa pregunta de: ¿Quién trabaja mejor, "tatuador X" o tú?, aquà la respuesta puede ocasionar problemas si no somos éticos, profesionales y además respetuosos con el trabajo de otras personas. Generalmente alguien como yo, a la pregunta sobre otro tatuador responderÃa que se trata de un buen artista (si asà lo es), claro, jamás menospreciando nuestro trabajo, pero mostrando profesionalismo, asà mismo si te preguntan por un tatuador con malos antecedentes y que a tu juicio no es bueno, siempre existe el argumento de las fotografÃas, basta con decir al cliente que no te parece ético hablar bien o mal de otros artistas, que puede ver tus trabajos y los de otros artistas y que al final su decisión es la que cuenta, no nuestras crÃticas sobre otros tatuadores. Tenemos que tener presente que no todos piensan como nosotros y que habrá quien si nos tire un fuerte explosivo atacando con malos comentarios nuestros trabajos, pero ahÃ, como antes, lo que habla por nosotros son nuestros trabajos previos y nuestra educación para dirigirnos a nuestros clientes. Siempre hay que respetar a las demás personas que dedican a la misma tarea de hacer arte en la piel como nosotros.